lunes, 8 de junio de 2009

Entrevista

Fotógrafo autodidacta:

“Yo les digo que la fotografía no se estudia, uno debe estudiar algo relacionado. La foto hay que sacarla”

Con la llegada de nuevas tecnologías como el surgimiento de la cámara digital, poder tomar una fotografía se ha vuelto una tarea sencilla. Es sólo cosa de enfocar y apretar el obturador. Cualquier persona que lo desee, puede realizarlo. Es así como los aficionados en el mundo de la fotografía se han multiplicado. Juegan, prueban, aprenden y no se quedan atrás.

Mauricio Arriagada, tiene 33 años y estudió Licenciatura en biología en la Universidad Católica de Chile. Su primer acercamiento con la fotografía fue por medio de una cámara que pertenecía a su papá. Era sólo un niño. Desde ahí se enamoró. Esto, en un principio no fue sólo más que un hobby, ahora es su trabajo.

Arriagada no ha realizado estudios de fotografía. Sólo dos cursos básicos organizados por la FEUC (Federación de Estudiantes Universidad Católica de Chile) cuando él estudiaba biología. “Eran casi gratis, pagaba como cinco mil pesos al mes. Nada”, recuerda.


Reconoce que a pesar de no poseer estudios y que hay gente que si lo ha hecho, nunca ha tenido problemas. No han subestimado su trabajo. “Nunca han mirado en menos mi Curriculum”. Luego agrega “incluso a la gente que estudia foto; yo le digo que la fotografía no se estudia, uno debe estudiar algo relacionado. La foto hay que sacarla”


Para Mauricio la expansión de la fotografía digital fue lo mejor que pudo haber pasado en este ámbito. “La digital es versátil. Yo hago lo que quiero. Tengo la foto en un instante. No tengo que esperar el revelado. Además los costos. Si yo hubiese ahorrado todo lo que invertí con el método análogo tendría una infinidad de cosas”.


Para mejorar la calidad de las fotografías obtenidas -por el método digital- existen diversos programas. Algunos de ellos son Photoshop, Picassa, Lighroom, Adobbe, entre otros. En esta esfera el biólogo se reconoce totalmente autodidacta. “Nunca he hecho algún curso de manipulación digital. Me manejo con photoshop, pero mi favorito es Lighroom. Lo amo”


Como fotógrafo se ha desenvuelto bien. Ha hecho de todo. Desde cubrir conciertos hasta matrimonios. También ha conseguido trabajos importantes en estudios fotográficos. Actualmente trabaja de freelance para el estudio fotográfico digital “Grupo tres”. Además de tener su propio negocio. Él importa cámaras, lentes y accesorios fotográficos.


A pesar de todos los prejuicios existentes frente a la educación autodidacta que ha realizado, a él poco le importa. Sabe que hace bien su trabajo y principalmente es feliz. “No voy a ser mejor o peor fotógrafo por estudiar en una universidad, en un instituto o por mi cuenta” , finaliza.

2 comentarios:

  1. Creo que va en cada uno el como quiere aprender el tema de la fotografía, yo por mi parte estudio fotografía en una Universidad pero respeto totalmente al que es aficionado ya que todos tienen derecho a aprender o a ejercer la fotografía como les plazca

    ResponderEliminar
  2. Opino que cada quien es dueño de lo que quiere aprender, como y donde el tema. AL principio yo aficionada nunca averigue como sacar una foto, sólo la saque y buscaba encuadres bonitos.. y nunca me dedique a saber como se hacia.. y despues decidí estudiarlo como carrera y ahí aprendí lo que nunca me intereso antes saber.

    ResponderEliminar